lunes, 19 de mayo de 2014

bolsa de sandía

Bolsa de sandia
 
Material:
-Platos de cartón
-Cinta de algún color
-tijeras
-grapadora
-pinturas
-pincel
-lápiz
-rotuladores
 
Instrucciones:
-En primer lugar, cogemos los platos de cartón y dibujaríamos el plato en forma de sandia o cualquier fruta que se desee.
-Cogemos el plato y lo pintamos con pintura llamativa; rotuladores, pintura acrílica...
-Doblamos el plato por la mitad y unimos ambas partes con la grapadora.
-Perforamos con tijeras los extremos del plato.
-Introducimos la cinta por los agujeros hechos.
 
 
 
Mercedes Canós
 

oruga de vasos

Oruga de vasos

Material:
-Vasos de plástico
-cordón
-ojos de plástico
-pegamento
-tijeras
-limpiapipas

Instrucciones:
-Perforar todos los vasos con unas tijeras
-Realizar un nudo en el cordón
-Introducir un cordón por los diferentes vasos
-Realizar otro nudo a modo de tope
-En el vaso inicial, pegar los ojos 
-También perforar el vaso inicial por arriba ponerle antenitas con los limpiapipas.

Mercedes Canós Rovira

Marca páginas divertido

Cómo hacer tu propio marca páginas:

Materiales:
• goma eva de varios colores
• pegamento universal
• rotuladores negro y blanco
• lápiz
• tijera

Para hacer nuestros marcadores, debemos primero elegir varias figuras pequeñas para adornarlos, por ejemplo las cabezas de animales.
Copiaremos el contorno del dibujo elegido sobre la goma eva y lo recortamos. Esa será la base de la cabeza del animal. Luego calcaremos las diferentes partes de la cara sobre distintos colores de goma eva, por ejemplo: la melena del león, en marrón, los ojos en blanco, los bigotes en naranja, etc.
Pegamos todas las piezas hasta formar la cabeza del animal y lo dejamos secar bien.
Con el rotulador hacemos los detalles como pestañas, brillo en los ojos, lunares, pintas, las bocas, todo lo que necesitemos hacer con más precisión.
Aparte cortamos rectángulos de goma eva de diferentes colores, que serán el cuerpo del marca páginas. Sobre un extremo pegaremos la cabeza de nuestro animal.
Ahora podemos dejar el marca páginas como está, o escribir algo sobre el rectángulo de goma eva, puede ser una oración que nos guste, un poema, nuestro nombre, lo que desees. Tienes tu marca páginas listo, que lo disfrutes.
Marina Vendrell Hervas

Crea tu propio juego

Los juegos caseros son entretenidos para las fiestas o los días lluviosos en que nadie quiere dejar la casa. Crear un juego casero te permite usar tu imaginación y tu creatividad. Con algunos pocos elementos, puedes hacer tu propio juego a un costo monetario mínimo. Encuesta a los participantes algunos días antes del día de la reunión y determina en qué tipo de juego quiere participar la mayoría. Pide idas entre los jugadores y desarrolla tu propio juego casero ajustado a los intereses de tus invitados.

Instrucciones

  1. 1
    Decide cuál será el tema central de tu nuevo juego casero. Este tema es la idea sobre la que tratará el juego. ¿Prefieres acaso un juego de trivial, misterio, carrera, dinero, carreras o apuestas? El tema del juego debe enfocarse en algo que tú y tus invitados encuentren interesante o entretenido
  2. 2
    Crea las reglas de tu nuevo juego casero. Tú y los jugadores deben comprender claramente lo que está permitido y lo que está prohibido. Escríbelas para que puedan revisarlas en unos días y hacer cualquier cambio que sea necesario. Es un buen consejo hacer que otra persona las revise también. Escribe las reglas en un pedazo grande de cartulina y usa una chincheta para ponerlo en la pared para poder consultarlo rápidamente durante el juego.

  3. 3
    Desarrolla el tablero para tu nuevo juego, si es que necesitas uno. Dependiendo del juego, este podría ser una pizarra blanca de fácil borrado, una pizarra tradicional, una mesa de póquer o un tablero que tu diseñes utilizando cartulinas y cartón. Como los suministros pueden ser limitados, haz un borrador de tu tablero en un pedazo de papel. Una vez que hayas creado el tablero completo, transfiere tu dibujo en el material que has decidido usar.
  4. 4
    Elige tus piezas de juego. Pueden ser muy diferentes objetos, tales como marcadores de diferentes colores, pedazos de tiza de colores, monedas, canicas, pequeños juguetes... 
  5. 5
    Revisa qué otras cosas necesitarás para tu juego casero, tal como dados, dinero, fichas o cartas. Usa tu imaginación cuando elijas estos artículos. Si una de ellas es dinero, utiliza cartulinas para crear diferentes denominaciones.
  6. 6
    Haz un juego de prueba. Este es el momento en que los jugadores se darán cuenta si hay reglas confusas o demasiado complicadas. Errores inadvertidos durante la creación de tu juego podrían arruinar toda la ilusión. Pide a amigos y familiares que te ayuden con la 'prueba de manejo' y te den retroalimentación honesta para que puedas hacer cambios y mejoras.

Marina Vendrell Hervas

Crea tu propia pelusa divertida.

Bola Peluda divertida


Bola Peluda con cara

Materiales Necesarios

  • 1 ovillo de lana.
  • Un trozo de cartulina.
  • Lápiz y Tijeras.
  • Objetos para decorar la cara.

¿Cómo Hacerla?

  1. Dibuja en la cartulina ayudándote de un compás o de algún objeto con forma redonda dos círculos de la forma de la figura y recórtalos. En los nuestros el diámetro del círculo exterior era de 14 cms. y el del círculo interior de 4 cms.Bola Peluda con Cara 1
  2. Corta una tira de lana, dóblala por la mitad para que tenga más fuerza y colócala encima de uno de los círculos tal y como puedes ver en la foto derecha.Bola Peluda con cara 2
  3. Pon el otro círculo encima teniendo cuidado de que la lana se quede alrededor del círculo interior.Bola Peluda con cara 3
  4. Ves pasando el ovillo por el círculo interior y rellenando toda la superficie con cuidado de que la lana que hemos puesto en el interior de los círculos no se escape.Bola Peluda con cara 5
  5. Cuando veas que has puesto suficiente lana (la cantidad de vueltas necesarias dependerá del grosor de la lana que utilices), corta el ovillo y tira todo lo que puedas de ambos extremos de la hebra que pasa por el interior de los círculos.Bola Peluda con cara 6
  6. Con mucho cuidado de no cortar la hebra interior pon la punta de la tijera entre los dos círculos y corta alrededor manteniendo la tijera siempre entre los dos círculos.Bola Peluda con cara 7
  7. Quita los círculos de cartulina con mucho cuidado y haz un nudo muy fuerte con los extremos de la hebra que queda en el interiorBola Peluda con cara 8
  8. Y…. Ya tenemos la bola preparada para ponerse guapa……Bola Peluda con cara 8
  9. ¡Deja volar tu imaginación para decorarla!. En la nuestra, los ojos son botones que hemos pinchado a la bola con alfileres de cabeza gorda, la boca es la cuenta de un collar , también clavada a la bola con alfileres y las antenas presillas para sujetar cables con una bola de plastilina en la punta. Puedes utilizar cualquier material que se te ocurra , hacerle orejas con cartulina, un rabo con alambre………Bola Peluda con cara 9

Marina Vendrell Hervas

domingo, 18 de mayo de 2014

Tulipanes


Tulipanes de rollos de papel

Con rollos de papel higiénico y cartulinas de colores podéis hacer con los niños estas flores de rollos de papel muy sencillas y bonitas. Me parece una actividad ideal para hacer con los peques en la escuela, y también para usar como detalle de cumpleaños rellenando los tubos con chuches. 



Materiales:
 
Rollos de papel higiénico (uno por flor)Cartulina (verde, luz verde, amarillo, naranja y rojo). Puede, por supuesto, usar cualquier color que quieras
Tijeras
Grapadora

Instrucciones:

1. Imprime las plantilla.

2. Toma un rollo y cortar la cartulina verde la longitud y el ancho del rollo. A continuación  enrolla el trozo de pape que has cortado sobre el rollo  y grápalo al rollo de papel higiénico.  


3. Corta dos ranuras en los extremos superiores de los Portarrollos, uno a cada lado.

4. De la plantilla, corta las hojas y la flor del tulipán (hojas será luz verde, la flor es de su elección de color).


5. Deslice la flor a través de las ranuras en la parte superior del rollo.


6. Pegue las hojas en la parte frontal del rollo de papel higiénico.
 

Esto es todo! ¿ A qué es fácil? Hacer un montón y crear tu propio jardín tulipán de papel


Ana González Roselló

jueves, 15 de mayo de 2014

Portarretratos

Cómo hacer un portarretratos

Haz sencillos portarretratos infantiles con palos de madera. A continuación te ofrecemos como hacerlo paso a paso:


PASOS:

1. El marco básico de un portarretratos lleva mínimo 4 palitos, uno en cada borde.



regalos para el dia del padre


Si quieres que tu marco sea mas ancho puedes usar dos palitos en cada borde.


regalos para el dia del padre


También puedes hacer no solo un cuadrado, sino agregar mas palitos y hacer un diseño único. Puedes cortar los palitos si quieres que sean mas cortos, solo asegúrate de pedirle a un adulto que los corte por ti.
regalos para el dia del padre


2. Una vez que hayas decidido que diseño tendrá tu marco, pinta los palitos del color que prefieras. Puedes usar un solo color para todo el marco o pintar cada palito con un color diferente.
Si te resulta mas fácil, puedes hacer este paso de pintar los palitos después de haberlos pegado juntos.



regalos para el dia del padre


3. Una vez que la pintura haya secado, pega los palitos juntos con cola blanca.
regalos para el dia del padre


4. Decora tu portaretrato como prefieras. Puedes hacerle dibujos o pequeños diseños, pegarle lentejuelas, botones, papel, tela o dibujar pequeños diseños con pintura en relieve. Cuando hayas terminado, deja que seque por completo.


regalos para el dia del padre


5. Para hacer la parte trasera, es decir, el respaldo, corta un trozo de cartulina del tamaño de tu marco.


regalos para el dia del padre


6. Dibuja un cuadrado un poco mas pequeño que su tamaño total. La idea es hacer un respaldo un poco mas pequeño que el marco de tu portarretratos.



regalos para el dia del padre


7. Corta el cuadrado por las lineas que dibujaste.


regalos para el dia del padre


8. Pega este cuadrado a la parte trasera de tu marco.


regalos para el dia del padre


9. Recorta tu foto a un tamaño que quepa en el marco y pégala en el centro del portarretrato.


regalos para el dia del padre


10. Formas divertidas de usar tu portarretratos:

Colócalo sobre una mesa con su parte trasera apoyada contra una pared.
Como se muestra en la foto, corta un rectángulo de cartón, dobla uno de sus bordes mas pequeños para formar una lengüeta y pega esta lengüeta a la parte trasera de tu portarretratos
Otra opción sería con imanes. Corta 1 o 2 pequeños cuadrados de imán y pégalos con cola a la parte trasera del portarretratos.
Otra alternativa sería colgarlo con una cuerdecita. Corta una tira y pega cada punta a una de las puntas superiores del portarretratos.



regalos para el dia del padre


MATERIALES:


    • Palitos de madera 
    • Cartulina
    • Cola blanca 
    • Pintura
    • Pincel
    • Tijeras
    • Lápiz
    • Regla
    • Foto
    • Imán o cuerda
    • Materiales para decorar: botones, lentejuelas, fieltro, goma eva, etc.


Isabel Casanova Bertomeu