miércoles, 30 de abril de 2014

Arte con la arena

ARTE CON ARENA


 
Crea arte en una botella con una actividad de arte con arena. Lava y deja secar contenedores transparentes y vacíos, por ejemplo, jarras de especias, frascos de comida de bebé o botellas de aderezos. Coloca arena de colores en los frascos usando un embudo. Crea capas con la arena para obtener un patrón de rayas. Puedes usar sal como substituto para la arena de colores, que se obtiene en una tienda de manualidades. Combina 1/2 taza de sal y varias gotas de colorante comestible en una bolsa de plástico. Mezcla el colorante comestible con la sal apretando suavemente y manipulando la bolsa. Deja que la sal se seque completamente y después continúa con la actividad de arte en una botella.
                                           

                                         
JULIA CORRECHER

Crea tus Marcos fotográficos




MARCO FOTOGRÁFICO



Crea un marco fotográfico de recuerdo usando palos para manualidades, un trozo de cartulina y algunos suministros básicos de arte. Coloca dos palos en el lado derecho e izquierdo del área de trabajo. Coloca dos palos adicionales de forma horizontal en la parte superior, conectado los palos de cada lado. Repite el proceso en la parte inferior para crear una caja. Pega los palos en su lugar. Mientras los palos se secan, pega una fotografía a un pedazo delgado de cartulina y corta los pedazos alrededor de la fotografía. Pinta el marco de palos  o decóralo con cuentas, borlas, semillas o piezas de rompecabezas.
                                                                                                         
JULIA CORRECHER 

Llaveros

Llaveros en forma de corazón

Se ha cerca el cumpleaños de una amiga o de algún familiar. Aquí os dejo una ida. Si quieres algo sencillo y fácil de hacer mira estos llaveritos en forma de corazón. Serán un bonito obsequio para esa persona especial. 

Materiales

Algodón
Argolla de metal
Colores pastel al oleo
Goma Eva
Pegamento
Pinza chica
Tijeras

Instrucciones

- Cortar tres corazones de goma Eva de colores diferentes
- Pintar los bordes del corazón con una pintura pastel al óleo.
- Difuminar con el dedo
- Doblar por el centro del corazón para obtener uno más pequeño
- Colocar el corazón blanco por detrás del rojo. Pegar por el borde
- Escribir el mensaje
- Pegar ambos corazones, pero deja un espacio para rellenar con algodón. 
- Termina de sellar el extremo faltante
- Hacer un agujero para colocar la argolla

Pincha en el siguinte enlace para ver como se hace:

Llaveros en forma de corazón 

Ana González Roselló

                                                                   

Malabares


lunes, 28 de abril de 2014

Mariposa

Cómo hacer una mariposa con una pinza








Cómo hacer una mariposa con una pinza¿Quieres aprender a reutilizar materiales viejos? En esta entrada te enseñamos a hacer una mariposa con una pinza vieja de tender la ropa. Es una manualidad fácil y rápida de hacer y se necesita poco material. Esta actividad les gustará mucho a los más pequeños y a la vez les enseñas a reutilizar y hacer juguetes con material reciclado.
Instrucciones
Paso 1 de 10 - Desmonta la pinza de tender la ropa y pinta las dos partes de color verde (por las dos partes).
Desmonta la pinza de tender la ropa y pinta las dos partes de color verde (por las dos partes).
Paso 2 de 10 - En una de las partes pintamos los ojos de la mariposa con pintura blanca. Observa el ejemplo de la foto.
En una de las partes pintamos los ojos de la mariposa con pintura blanca. Observa el ejemplo de la foto.
Paso 3 de 10 - Copia en unas cartulinas de colores las alas de la mariposa que se observa en la foto.
Copia en unas cartulinas de colores las alas de la mariposa que se observa en la foto.
Paso 4 de 10 - Recorta círculos pequeños de cartulina de distintos colores.
Recorta círculos pequeños de cartulina de distintos colores.
Paso 5 de 10 - Pon cola en el centro de la base de la mariposa. Pon la cola por los dos lados de la cartulina.
Pon cola en el centro de la base de la mariposa. Pon la cola por los dos lados de la cartulina.
Paso 6 de 10 - Pega las dos partes de la pinza tal y como se muestra en la imagen.
Pega las dos partes de la pinza tal y como se muestra en la imagen.
Paso 7 de 10 - Pon cola en los círculos pequeños y pégalos en las alas de la mariposa hecha con una pinza.
Pon cola en los círculos pequeños y pégalos en las alas de la mariposa hecha con una pinza.
Paso 8 de 10 - Ya casi tienes terminada la <strong>mariposa con una pinza</strong>.
Ya casi tienes terminada la mariposa con una pinza.
Paso 9 de 10 - Recorta dos tiras de cartulina de color verde que serán las antenas de la mariposa. Pon las dos tiras en la cabeza de la mariposa.
Recorta dos tiras de cartulina de color verde que serán las antenas de la mariposa. Pon las dos tiras en la cabeza de la mariposa.
Paso 10 de 10 - Ya tienes terminada la <strong>mariposa con una pinza</strong>.
Ya tienes terminada la mariposa con una pinza.

Material

  • Pinza vieja de tender la ropa
  • Pintura verde y blanca
  • Cartulina de colores
  • Tijeras
  • Cola





Isabel Casanova Bertomeu

Mariquitas comestibles

Mariquitas hechas con galletas y tomates

Mira esta receta de mariquitas a base de galletas saladas y tomates. ¿Curiosa, verdad? Su preparación te tomará solo 15 minutos, y hasta te pueden ayudar los más peques de la casa a prepararla.

Preparación 

Tiempo de preparación: 15 min

Ingredientes

- 1 paquete de galletas saladas
- Queso de untar ((Philadelphia o similar)
- Tomates cherry
- Aceitunas negras
- Cebollino

Utensilios

- Bandeja
- Cuchillo
- Tabla de picar

Pasos

1. Corta los tomates en cuatro partes y resérvalos.
2. Unta las galletas con el queso.
3. Pon los tomates encima de las galletas para formar el cuerpo de la mariquita, tal y como se muestra en la foto.
4. Corta la aceituna en dos y quítale el hueso. Con una mitad forma la cabeza de la mariquita.
5. Con un trocito de cebollino haz las antenas.
6. Para las manchas de su espalda, y si quieres esmerarte en los detalles, corta la otra mitad de la aceituna en trozos diminutos y colócalos sobre el tomate.

  Mercedes Canós